• Gratitud

    Gratitud

     

    ¿Recordáis el anterior post en el que hablaba de las Fortalezas?

     

    Como comenté, hay 6 virtudes generales que engloban las distintas fortalezas (actitudes que mejoran nuestro rendimiento y nos ayudan a ser más felices, triunfar en la vida y realizarnos como personas). Cada una de estas 24 fortalezas por sí sola es importante, pero me voy a centrar tan sólo en una de cada grupo. Comenzaré por la gratitud

     

    Gratitud, fortalezas personales

    Gratitud

    Tal y como dijo Cicerón,  “la gratitud no es solamente la principal virtud; es la madre de todas las demás”.  Pero a pesar de estas palabras, la gratitud es algo que muchas veces pasamos por alto en nuestro día a día. Parecemos valorar más otras cualidades como la autoconfianza, el liderazgo…que fomentan más el individualismo y olvidamos que somos seres sociales y que una sociedad basada en la gratitud proporciona un recurso emocional importante para promover la estabilidad social (Peterson y Seligman, 2004).

     

    ¿Por qué? La gratitud es la capacidad de apreciar lo que otra persona ha hecho por nosotros, por lo tanto asegura reciprocidad en las relaciones humanas e inhibe la realización de comportamientos interpersonales destructivos, es decir, aumenta nuestra conducta prosocial, nuestras emociones positivas, satisfacción con la vida, optimismo, esperanza, vitalidad y percepción subjetiva de felicidad (McCullough, Emmons y Tsang, 2002).

     

    Por tanto, cuanta más gratitud expreses, más simpatía y generosidad atraerás, y más motivos tendrás para estar agradecido. La gratitud es un potente estimulador y reforzador moral.

     

    ¿Qué tal si reemplazamos la amargura y el resentimiento por palabras de agradecimiento? La gratitud forma parte del proceso de transformar emociones autodestructivas en emociones sanas.

     

    Un ejercicio que puede ayudarte es el llamado “cuaderno de la gratitud”, donde cada noche puedes escribir aquellos motivos que te han hecho estar agradecido ese día. Nos ayudará a prestar atención a aquellas cosas buenas que nos sucedan, ya sean grandes o pequeñas.

     

    Con cariño,

     

    Mercedes.

Deja un comentario

Cancelar comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies