LA RESILIENCIA
¿Por qué en una situación de crisis algunas personas sobreviven y otras sucumben?
Es lo que se conoce como resiliencia, capacidad del ser humano para afrontar una situación adversa y salir fortalecido, adaptarse bien a períodos de dolor emocional, situaciones traumáticas o fuentes de tensión, como problemas familiares o sociales, enfermedades o situaciones estresantes del trabajo.
Ser resiliente no quiere decir que la persona no experimente dificultad, dolor o sufrimiento. La resiliencia no es una característica que la gente tiene o no tiene, sino que incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona.
Ser resiliente implica ser una persona positiva, proactiva, pero realista.
¿Cómo puedo entrenar mi resiliencia?
- Acepta que el cambio forma parte de la vida, y las “injusticias” también.
- No veas las crisis como un obstáculo insuperable, sino como un reto.
- Saca a relucir tus fortalezas, tus recursos, tus capacidades. Son tus armas de guerra.
- Aprende de tus éxitos, pero también de tus fracasos. Te ayudará a enfrentar situaciones futuras.
- No esperes que las cosas pasen. Busca y crea oportunidades.
- Fomenta tus relaciones. El apoyo social es un plus.
- No huyas…Enfréntate.
- Sé el protagonista de tu vida y no te conviertas en víctima de ella.
¿A qué esperas?
Con cariño,
Mercedes.
like!
Comenta →