NOS DIVORCIAMOS… ¿HABLAMOS CON NUESTROS HIJOS?
Han transcurrido 30 años desde la promulgación de la Ley del Divorcio en España, y a día de hoy, aunque la separación conyugal se ha convertido en algo más común, no deja de ser un cambio que altera todo el ámbito familiar, especialmente si hay hijos en común.
“Hemos decidido divorciarnos…” Tras tomar esta decisión, una de la primeras dudas que surgen es si hacéis o no partícipes a vuestros hijos.
Rotundamente… SI.
Puede ser natural pensar que si implicáis a vuestros hijos, los estáis exponiendo a una situación conflictiva, desagradable y que puede afectarles. Pero apartarlos del problema no les protegerá, así que esa no es la solución.
El principal cambio que se produce tras el divorcio es el cese de la convivencia en común. Y los niños son los primeros en notarlo: dejan de ver cuando quieren a uno de sus progenitores para pasar a verlo cuando les corresponde, el cambio de domicilio en algunos casos con un posible cambio de colegio, alteraciones en su rutina diaria… y todo con su consecuente desestabilización emocional si no entienden por qué ocurre.
¿Qué está pasando?… ¿Por qué discutís?… ¿Por qué dejo de ver a papá o a mamá?
Estos pueden ser algunos de los miedos comunes en los niños cuyos padres se embarcan en un proceso de divorcio, sumándole a ello los sentimientos de culpabilidad pensando que son el motivo de la ruptura.
Lo mejor para minimizar esta situación es sentarnos con nuestros hijos y explicarles lo que ocurre. Ellos lo entenderán si se lo explicáis AMBOS padres, en base a su edad, madurez y capacidad de entendimiento.
– Aborda con ellos las causas de la separación. No es necesario entrar en detalles, y mucho menos en reproches hacia el otro progenitor.
– Hazle ver que ellos no son los causantes del divorcio, sino que es una decisión tomada por los padres.
– Y que a pesar de que dejaréis de vivir juntos, ambos padres seguiréis cuidando de él y lo seguiréis queriendo como hasta ahora.
Con cariño,
Mercedes.
Me encanta como escribes y el mensaje q transmites
Comenta →Contestación de Majobu
Muchas gracias.
Comenta →