¿QUÉ ES LA TERAPIA PSICOLÓGICA?

Herramientas y recursos

La Terapia Psicológica tiene como principal objetivo proporcionar a las personas herramientas y recursos que les ayuden a superar sus dificultades de una forma más eficaz, pudiendo así vivir una vida más plena y satisfactoria.
En determinados momentos de nuestras vidas nos podemos encontrar con situaciones que nos generen malestar.

En ocasiones, la causa es evidente: problemas económicos, de salud, ruptura de pareja, pérdida de un ser querido…

En otras, la fuente de tu malestar no es tan clara. Sientes que tu vida no es plena, te cuesta relacionarte, alcanzar tus objetivos…

¿CUÁL ES MI METODOLOGÍA DE TRABAJO?

Cognitivo-conductual

Al tener cada persona unas necesidades distintas, la intervención comenzará por una evaluación personalizada, en la que exploraré el problema, la forma en que éste se manifiesta, sus características particulares, cómo afecta a la vida del paciente, así como sus expectativas y objetivos hacia la terapia. Es lo que se conoce como análisis funcional.

 

Posteriormente se decidirá la forma de intervención más adecuada, con el objetivo de modificar aquellos pensamientos, emociones y conductas que están interfiriendo en el bienestar del paciente, y donde le dotaremos de los recursos y estrategias que le permitan superar sus dificultades.

 

En mi práctica clínica empleo una metodología integradora, incorporando técnicas y recursos que provienen de distintos métodos y terapias psicológicas avaladas científicamente, aunque prima una orientación cognitivo-conductual.

 

A lo largo de todo el proceso, mi postura siempre nace desde la comprensión y aceptación incondicional del paciente, a quien no juzgo ni critico, siendo una acompañante de la evolución y mejoría del paciente.

¿POR QUÉ ACUDIR AL PSICÓLOGO?

Si existe un bloqueo o alteración

Un mismo problema puede afectar de forma diferente a cada persona que lo sufra. Es algo subjetivo. A unas personas puede generarles miedo, inseguridad o incapacidad y por tanto, “bloqueo” sobre qué hacer o cómo actuar. A otras dificultad e incertidumbre por la falta de recursos para afrontarlo.

 

Debemos acudir al psicólogo cuando se de alguna de las circunstancias anteriores, cuando una situación bloquee nuestra vida y nos genere sentimientos y pensamientos negativos, provocando una alteración en nuestro comportamiento.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies