trastornos de conducta alimentaria

Trastornos alimentarios

 

 

Los TCA son un grupo de trastornos que se caracterizan por una conducta alterada ante la ingesta alimentaria y/o por la aparición de comportamientos de control de peso.

Esta alteración conlleva un deterioro generalizado, no sólo físico, sino también de diferentes esferas vitales del individuo: familiar, social y académico-laboral.

 

Entre la principal sintomatología que se da a nivel psicológico destaca la ansiedad, la depresión, obsesiones, distorsiones cognitivas, distorsiones de la imagen corporal, baja autoestima y falta de autocontrol.

 

Desde mi experiencia, y junto a distintos compañeros especialistas en nutrición, el objetivo de la intervención terapéutica se dirige en primer lugar, a una adecuada rehabilitación nutricional y posteriormente a proporcionar a la persona herramientas y estrategias de afrontamiento adecuadas para hacer frente al trastorno.

Trastorno por Atracón

 

 

Pérdida de control de la alimentación. Se diferencia de la bulimia nerviosa en que en este tipo de trastorno, al atracón no le siguen comportamientos compensatorios. Presencia también de sentimientos de culpa, vergüenza y/o angustia por tal comportamiento, lo que puede provocar más atracones.

 

Obesidad

 

 

Enfermedad crónica, compleja y multifactorial, caracterizada por una excesiva acumulación de grasa corporal que se manifiesta en un exceso de peso y volumen corporal. Tiene su origen en una interacción genética y ambiental. La obesidad es un potente factor de insatisfacción corporal y un factor de riesgo de llevar a cabo comportamientos no saludables con el objetivo de adelgazar.

 

Valoración psicológica previa en Cirugía de la Obesidad

 

 

Según el protocolo habitual, antes de llevar a cabo una cirugía de la obesidad, es necesaria una valoración psicológica previa donde se descarten patologías psiquiátricas y trastornos de alimentación que puedan contraindicar o condicionar el procedimiento quirúrgico, así como valorar la motivación, capacidad y expectativas del paciente para una adecuada adaptación postoperatoria.

Actualmente desempeño esta labor junto a distintos cirujanos digestivos con gran experiencia en cirugía de la obesidad:

– Clohed Cirujanos: Dra. Ana García Navarro y Dr. Karim Muffak Granero

– Dr. Francisco Tamayo Pozo

– Dr. Francisco Bravo Castillo

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies